¿Porqué es recomendable comprar productos en España?
La cultura del «made in China» como el poco proteccionismo de los productos locales y nacionales, nos ha hecho perder competitividad y sobre todo puestos de trabajo en nuestro país.
Las empresas españolas, cuentan con un estándar de calidad y control sanitario, 100 veces superior a cualquier a otra savia de abedul de origen asiático, ruso o bielorruso. No somos profetas en nuestra tierra, los mismos españoles los desprestigiamos, en favor de productos más baratos, más sencillos y con menos controles de calidad. Nos quejamos de que las cosas duran poco, que son de baja calidad, pero muchas veces olvidamos qué hemos pagado por ellos y dónde han sido producidos.
Según los últimos datos de la estadística comparativa de precios de consumo de los hogares del 2016, publicada por Eurostat, España tiene un índice del 91,5, una marca que la sitúa por debajo de la media europea, cuya cifra es el 100.
Según la agencia europea, todos aquellos países que se sitúen por debajo de esta marca media (entre los que se encuentra España), son considerados territorios «relativamente baratos». Al otro lado de la balanza (los que superan esa cifra) están todos aquellos considerados «relativamente caros».
¿Porqué es recomendable comprar productos en España?
Debemos actuar con conciencia proteccionista, como hacen los franceses (de los que nos quejamos cuando nos tiran la fruta en la frontera), los ingleses y los americanos.
Protegiendo y consumiendo nuestros productos «made in Spain» estamos asegurando puestos de trabajo en nuestro país. Un ahorro energético por ser productos de proximidad, menor huella de carbono y sobre todo un control de calidad superior al de productos importados (y eso repercute en nuestra salud).