¿Qué es la espirulina?
Son ¿ LASAVIA y la espirulina unos grandes aliados ?. La espirulina es un alga unicelular azul verdosa famosa por ser una fuente importante de proteínas (moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos, vitaminas y minerales (elementos naturales no orgánicos que representan entre el 4 y el 5 por ciento del peso corporal del organismo y que están clasificados en macrominerales y oligoelementos.), por lo que destaca por su alto valor nutritivo. Además, tiene un efecto saciante.
Generalmente se utiliza de forma desecada, en polvo o en forma de tabletas, aunque también se puede obtener en fresco. Es muy utilizada como complemento dietético y nutricional, especialmente por parte de deportistas y de personas interesadas en bajar de peso .
En cuanto a la savia de abedul, es de todos conocidos la gran cantidad de propiedades beneficiosas para el organismo.
Enumeramos alguna de las propiedades de LASAVIA:
- Depurar nuetro organismo por su efecto drenante.
- Adelgazar por sus propiedades hipolipemiantes e hipocolesterolemiantes.
- Llenarnos de energía.
- Estimular nuestra salud.
- Favorecer el bienestar de nuestros riñones, pulmones, hígado y piel.
- Desinflamar y cicatrizar.
- Antibacterial ya que ayuda a combatir infecciones.
Propiedades de la espirulina
Esta micro alga da al organismo un aporte importante de vitaminas y minerales, aunque también puede tener efectos adversos, la espirulina destaca por las siguientes propiedades:
- Proteínas: tiene una proporción de proteínas superior a la de otras fuentes, proporcionando un 65 por ciento de éstas al organismo.
- Fácil digestión: la espirulina carece de celulosa, lo que hace que sea más fácil de digerir, incluso para las personas con mala absorción intestinal.
- Lípidos: los ácidos grasos esenciales ocupan una importante proporción en la composición de la espirulina..
- Minerales: la espirulina tiene una cantidad relevante de potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo.
- Vitaminas: la espirulina contiene una alta cantidad de vitaminas diversas como por ejemplo la vitamina E y otros elementos que destacan por sus propiedades antioxidantes, betacaroteno y todas las vitaminas del grupo B. Sin embargo, la vitamina B12 que aporta no es biodisponible para humanos, por lo que no sirve para sustituir la suplementación que requieren los veganos y vegetarianos.
- Pigmentos: posee pigmentos en altas cantidades que podrían tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
- Alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados.
Precauciones
Las personas incluidas en los siguientes puntos deben evitar el consumo de espirulina:
- Aquellos que tomen medicamentos que puedan incrementar el riesgo de hemorragia.
- Mujeres embarazadas o niños en periodo de lactancia.
- Aquellas personas que padezcan hiperuricemia, hipertiroidismo, fenilcetonuria, o bien algunas enfermedades del hígado y patologías autoinmunes.
Efectos secundarios
La espirulina es un alimento y no un medicamento. Su consumo es seguro en las dosis adecuadas y no se han descrito efectos adversos graves. No obstante, pueden presentarse efectos secundarios, como erupción de la piel, sed, estreñimiento…