LASAVIA te ayuda con el problema del estriñimiento, no poder ir al baño con la regularidad que debiéramos es una situación que todos hemos experimentado alguna vez, ya sea de forma recurrente como puntual, sufriendo de un episodio de estreñimiento.
¿Qué es el estreñimiento?
Se denomina estreñimiento a la imposibilidad o retraso en el vaciado intestinal. Este vaciado puede realizarse mediante muy poca cantidad de heces, de consistencia dura, con presencia de flatulencia y con dolor abdominal.
¿Qué tipos de estreñimiento existen?
El estreñimiento puede clasificarse en distintos tipos según su perdurabilidad en el tiempo y en función de su posible origen.
Según la duración del episodio de estreñimiento podemos encontrar los siguientes tipos:
- Estreñimiento agudo: Es aquél que se produce de manera puntual por temporadas. Puede prolongarse por semanas o meses.
- Estreñimiento crónico: Puede prolongarse durante años.
Según la posible causa que lo origine, el estreñimiento puede clasificarse en las siguientes categorías:
- Idiopática: De origen desconocido.
- Funcional: Viene provocado por alteraciones emocionales o en la alimentación o los hábitos de vida.
- Orgánico: En estos casos el estreñimiento se considera consecuencia o síntoma de patologías como hernias, obstrucciones o tumores entre otras.
¿Cómo podemos saber si sufrimos de estreñimiento?
Además de defecación dura, para considerar que se sufre de estreñimiento debe darse también un esfuerzo excesivo al evacuar, una sensación de evacuación incompleta y menos de 2 o 3 deposiciones a la semana.
Posibles causas del estreñimiento
Aunque las causas del estreñimiento pueden ser muy variadas, normalmente el estreñimiento aparece como síntoma de otros problemas, por lo que suele indicar un desequilibrio de nuestro cuerpo. Existen productos naturales que te ayudan con este problema de estriñimiento Las causas más comunes son las siguientes:
- Escasa o nula ingesta de fibra
- Falta de consumo de agua
- Sedentarismo
- Uso de fármacos
- Factores psicológicos
¿Qué podemos hacer para combatir el estreñimiento?
Además de tener en cuenta las anteriores causas y actuar en consecuencia para evitarlas, el consumo de ciertos alimentos o complementos alimenticios con ingredientes de origen natural pueden ser de ayuda.
Las ciruelas, por ejemplo, son ricas en fibra y con propiedades laxantes.
Tambiénes conocida LASAVIA te ayuda con el problema del estreñimiento. LASAVIA por su acción estimulante del tránsito intestinal, y así circulen más fácilmente y estimula la flora bacteriana.