La savia de Abedul y el aparato digestivo combinan de una forma especial.
La savia de abedul presenta propiedades muy interesantes para todas aquellas enfermedades del aparato digestivo. La riqueza en taninos le otorgan propiedades astringentes, junto con sus propiedades coleréticas, adecuadas para incrementar la producción de la bilis por parte del hígado.
La hacen adecuada en el tratamiento de anomalías digestivas como:
• Diarrea y colitis : Pueden utilizarse los preparados de esta planta para detener las defecaciones, especialmente en aquellos casos que estas se presenten habitualmente demasiado abundantes o blandas.
Preparación: Decocción durante 5 minutos de una cucharadita de corteza seca triturada por vaso de agua. Beber 3 vasos al día).
• Hígado : En casos de insuficiencia hepática, pueden aprovecharse las propiedades coleréticas de esta planta, para aumentar la producción de la bilis. Lo que facilitará una mejor digestión de los alimentos y reducirá otros efectos secundarios del mal funcionamiento de este órgano como gases, eructos, ardor de estómago, malas digestiones, etc.
Preparación: Infusión de una cucharadita de hojas secas por taza de agua. Tomar una taza después de cada comida principal). Este mismo tratamiento puede resultar muy interesante para disminuir el dolor y la inflamación después de un cólico hepático. En este caso resulta más adecuado ingerir savia de abedul si se puede disponer de la misma.