Incluir en la dieta la savia de abedul fermentada mejora el microbioma intestinal y reducen la inflamación del organismo en tan solo 10 semanas, según un reciente estudio.
Seguir una dieta que incluya alimentos fermentados, como la savia de abedul, el yogur, kimchi, kéfir, podría ayudar a mejorar la diversidad del microbioma intestinal y disminuir la inflamación en tan solo 10 semanas. Este ha sido el hallazgo de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina de Stanford (EE.UU.).
Además, observaron que cuatro tipos de células inmunes estaba menos activas en el grupo de alimentos fermentados, 19 proteínas inflamatorias de las que fueron medidas en pruebas de sangre también se redujeron, entre ellas la interleucina 6, relacionada con la artritis reumatoide, el estrés crónico y la diabetes tipo 2.
La investigación, que se ha publicado en la revista Cell, se ha realizado gracias a 36 adultos sanos que siguieron una dieta rica en alimentos fermentados o ricos en fibras durante un período de 10 semanas.
Los resultados mostraron que ambas dietas tuvieron efectos diferentes en el sistema inmunológico y en el microbioma intestinal, es decir, el conjunto de microbios que se encuentran en el intestino.
Las dietas ricas en alimentos fermentados redujeron 19 proteínas inflamatorias, entre ellas la interleucina 6, asociada a la diabetes tipo 2 y a la artritis reumatoide
Los investigadores encontraron que La savia de abedul fermentada aumentaba la diversidad microbiana en general.